Soy Doctor Arquitecto y fotógrafo de arquitectura. He realizado reportajes por encargo de la administración pública, empresas constructoras e inmobiliarias, renombradas editoriales nacionales y extranjeras y arquitectos de reconocido prestigio.
He expuesto individual y colectivamente en galerías de Santiago de Compostela, Girona, Sevilla y Málaga, y he impartido más de 20 cursos y talleres sobre fotografía de arquitectura en las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura de las Universidades de Sevilla y Málaga, en los Colegios de Arquitectos de Sevilla, Málaga y Córdoba y en la Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura de Sevilla (FIDAS). He sido el fotógrafo de la revista Neutra, jurado en concursos y ponente en congresos. Mis fotografías se publican regularmente en todo el mundo, tanto en libros y revistas, como en sitios web.
Bajo la línea de investigación «Análisis y Comunicación de la Arquitectura», he desarrollado en el Departamento de Expresión Gráfica y Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla mi Tesis Doctoral, titulada Charles Clifford en la Colección Fierros. La infancia de la fotografía de arquitectura en España: 1850-1862. Esta investigación, junto a otros artículos que he publicado en revistas indexadas de reconocida calidad editorial y científica, me ha permitido complementar mis conocimientos empíricos sobre la arquitectura y la fotografía, investigando con los métodos y desde las competencias de la expresión y la comunicación de la arquitectura, tanto “la arquitectura de la imagen” como “la imagen de la arquitectura” en la fotografía.
Obtuve los títulos de Arquitecto (2002), Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico (2014) y Doctor (2020) —con la calificación sobresaliente cum laude— por la Universidad de Sevilla. En esta ciudad fundé Costa Fierros Arquitectos, junto a Sara Tavares Costa. Desde sus inicios (2003) hasta su clausura (2020), en el estudio hemos desarrollado proyectos y dirigido obras, tanto en el sur como en el norte de España, así como en diferentes áreas y escalas de trabajo, desde la nueva planta y la rehabilitación, hasta el espacio público urbano. En 2011 recibimos el Premio Málaga de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de esta ciudad, en la modalidad de rehabilitación y restauración.
A diferencia de la mayoría de fotógrafos de arquitectura, mi formación y experiencia como arquitecto me facilita una mejor lectura y análisis del modelo para mostrar las imágenes más significativas, aquellas que contienen la verdadera esencia del proyecto. Desde los intereses y las estrategias de la arquitectura, mi forma de fotografiar es, por un lado, muy analítica y selectiva; y por otro, fiel a mis propias ideas como arquitecto transformado en fotógrafo, y estas no son arbitrarias, son el resultado de una continuada reflexión, investigación y práctica cotidiana a lo largo de mis 18 años de ejercicio profesional.